Ir al contenido principal

Noticia: La productividad de Adidas aumenta 6 veces, ¿Cómo?

Resultado de imagen para adidas

Hace tiempo atrás el mundo tubo un gran acontecimiento que revoluciono la manera de hacer las cosas, la eficiencia y el costo, la revolución industrial trajo consigo la invención de las maquinas.
Hoy y desde hace algunos años esta pasando algo similar en todo el mundo, la nueva revolución de la robótica con los avences a pasos de gigantes con la que se benefician personas discapacitadas, medios de transporte automáticos, automatización de hogares, sistemas de aseo entre muchas otras aplicaciones que nos benefician dia a dia.

Pero todo tiene opiniones en contra. El gigante Adidas, empresa que comercializa ropa deportiva al rededor del mundo recientemente en compañía con SoftWear Automation crean SewBot un robot que automatiza las tareas de los obreros, hace cortes, cose y ensambla el producto en instantes logrando así una reducción de 6 veces el costo de producción, antes costaba $0,33 dolares por camiseta y ahora cuesta $0,5 centavos de dolar, contando con que la maquina hace el trabajo como si fuera artesanal.

La pregunta ahora es, ¿Qué pasara con las personas que realizaban este trabajo?, ¿Serán despedidos generando así desempleo? ahí esta el problema para la sociedad.

Pero lo que ven los dueños de Adidas y de tantas empresas que adoptan la automatización es la cantidad de dinero que les quedara luego de instalar estos robots.


En el vídeo podemos ver como una maquina es capaz de realizas cortes y cocer similar a como lo hace un humano, sera muy parecido la manera en que SewBot hara las tareas de los obreros.

En Little Rock Arkansas seran instaladas 21 de estas maquinas fortaleciendo asi la capacidad productiva de las plantas de Adidas.

Referencias: http://tecnomagazine.net/2017/08/16/robot-de-adidas-produce-800-000-camisetas-al-dia/




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Procesos y memoria en Android

Memoria: -Al igual que Java y NET., Android utiliza el entorno de ejecución y la máquina virtual para gestionar la memoria de la aplicación. -Memoria basada en la “localidad temporal” (como en la memoria caché), es decir las aplicaciones no se llegan a cerrar cuando el usuario deja de utilizarlas, ya que la tendencia es utilizar un número reducido de aplicaciones a lo largo del día. -Android a trevés de estadísticas selecciona la prioridad de aplicaciones basándose en el uso de usuario para pronosticar que proceso es probable en ser más usado, algo así como usar el algoritmo de gestión de memoria óptimo donde se reemplaza la página de un proceso que menos se use. A través del código *#*#4636#*#* podemos ver las estadísticas de uso de las aplicaciones. - No se usa memoria swap  (memoria de intercambio), pero trata de simularla ,el gestor de procesos puede ser visto como una forma de swap: los procesos de aplicación representan una cierta cantidad de memoria en uso, cuando que...
Instalación de Ubuntu Linux 17.04 para el curso Sistemas Operativos Universidad Nacional de Colombia Participantes: Lucas Esteban Muñoz Montes - 1020485417                         Alejandro Herrera Patiño - 1017255217                         Jerson David Mendoza Álvarez Para instalar el sistema operativo Ubuntu Linux en su versión 17.04 debemos de tener un computador con los siguientes requisitos para la versión de escritorio:  Procesador mayor a Intel Celeron de minimo 700 MHz 512 Mb de memoria Ram para el sistema de memoria 5 GB de disco duro, alternativamente se puede montar sobre una USB. VGA con capacidad de 1024*768 Puerto USB o CD/DVD para la instalación Conexión a Internet para descargar algunos complementos Al comenzar la instalación debemos tener un dispositivo de almacenamiento para guardar la copia del sistema operativo de pr...

Apple presenta iPhone 8

Apple presento tres diferentes productos, el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, siendo este primero el directo sucesor del iPhone 7. Entre sus novedades se encuentra un cambio en el diseño, tal como la inclusión de vidrio en la parte trasera, es compatible con la carga inalambrica, inclusión de un nuevo procesador, mejora en la cámara para tareas de realidad aumentada, entro otros. El precio de esta celular ira de los US$699. referencia: https://www.cnet.com/es/analisis/apple-iphone-8-primer-vistazo/